![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh81PiOTZAQuMYbjY0z9Y9AyWW2p8McPnSHrA6yaHfDKQQZuDSWN6TtAyD7HmssGuakeSY1ZEe-ijt45bAN8SejoaP67wgI2aGp-uYSoRnmeDOTbu9rXjfyTyhpFK9OlBjLtPH1ijtAerbo/s320/bioquimica.jpg)
Es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología.
Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura comportamiento d moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que necesitan para crecer, alimentarse y reproducirse y usar y alamcenar energía.
Los ácidos nucléicos son responsables del almacén y transferencia de la información genética.
Las proteínas son moléculas grandes formadas por pequeñas subunidades denominadas aminoácidos.
Los hidratos de carbono son las moléculas energéticas básicas de la célula.
Los lípidos son sustancias grasas que desempeñan diversos papeles en las células.
El conjunto de estos prcesos activos y dependientes de la energía se denomina metabolismo. Uno de los objetivos principales de la bioquímica es conocer el metabolismo lo suficiente como para predecir y controlar los cambios celulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario